- Deconstrucción
- deconstrucción. f. Acción y efecto de deconstruir. || 2. Fil. Desmontaje de un concepto o de una construcción intelectual por medio de su análisis, mostrando así contradicciones y ambigüedades.
* * *
La deconstrucción es la generalización por parte del filósofo postestructuralista francés Jacques Derrida del método implícito en los análisis del pensador alemán Martin Heidegger, fundamentalmente en sus análisis etimólogicos de la historia de la filosofía. Consiste fundamentalmente en mostrar cómo se ha construido un concepto cualquiera a partir de procesos históricos y acumulaciones metafóricas (de ahí el nombre de deconstrucción), mostrando que lo claro y evidente dista de serlo, puesto que los útiles de la conciencia en que lo verdadero en-sí ha de darse son históricos, relativos y sometidos a las paradojas de las figuras retóricas de la metáfora y la metonimia.* * *
Método de análisis filosófico y literario, derivado principalmente de la obra de Jacques Derrida, que cuestiona las distinciones (u "oposiciones) conceptuales fundamentales de la filosofía occidental por medio de un examen detallado del lenguaje y la lógica de textos filosóficos y literarios.Estas oposiciones suelen ser "binarias y "jerárquicas, y consisten en un par de términos de los cuales uno se supone primario o fundamental y el otro secundario o derivado. Ejemplos de estos pares son naturaleza/cultura, habla/escritura y mente/cuerpo. "Deconstruir una oposición es explorar las tensiones y contradicciones entre el ordenamiento jerárquico supuesto en el texto y otros aspectos de su significado, especialmente los figurativos o performativos. La deconstrucción "desplaza la oposición mostrando que ninguno de los términos es primario; la oposición es un producto, o "construcción, del texto y no algo que se dé independientemente de él. La oposición habla/escritura, según la cual el habla está "presente para el hablante o autor y la escritura está "ausente, es una manifestación de lo que Derrida denomina el "logocentrismo de la cultura occidental (i.e., la suposición general de que hay un ámbito de "verdad que existe con anterioridad a su representación por medio de signos lingüísticos e independientemente de ella). En debates polémicos sobre las tendencias intelectuales de fines del s. XX, se ha utilizado a veces peyorativamente el término deconstrucción para sugerir el nihilismo y escepticismo frívolo. En el uso popular, el término ha adquirido el significado de un desmontaje crítico de la tradición y de modos tradicionales de pensar. See also posmodernismo y postestructuralismo.
Enciclopedia Universal. 2012.